
Opción Nro. 1 La logia de Cádiz, de Jorge Fernández Díaz
Ésta es una novela reciente, publicada en 2008, sobre la figura de José de San Martín. Me gustó esta recomendación, que encontré en un fotolog, de una lectora muy joven: "...Este libro nos muestra una manera distinta de ver a San Martin.No nos lo presenta como un hombre de bronce como siempre lo mostraron los milicos o la revista Billiken y Anteojito, pero tampoco le da con un palo al procer como suelen hacer muchos historiadores revisionistas al pedo para hacerse los rebeldes. Acá nos muestra al San Martín guerrero: un hombre serio, duro, estricto y boca sucia(porque era re-guarango), a tal punto que sus soldados le tenian más miedo a el que al enemigo. Pero tambien nos muestra a un San Martín más humano y enamoradizo(ya que tambien habla de su relacion con remedios).Esta novela histórica está dividida en dos partes:la primera habla de sus años en España y de la batalla de Bailen, de la que tuvo tal papel que le dieron una medalla. Y la otra es de cuando se va a América y lleva a cabo la batalla de San Lorenzo, su primera batalla en territorio americano..."
De esta novela hay una versión en Booket, en la colección Bicentenario a $29. Después hay otras ediciones pero son más caras. Les dejo un link a tematika para que la vean
Opción Nro. 2 Lupe, de Silvia Miguens

En Maxi Tusquets hay una edición a $39 . Aquí el link en Tematika para que la vean
Opción Nro 3. La revolución es un sueño eterno, de Andrés Rivera

Esta novela se detiene en los últimos días de uno de los representantes de la Primera Junta y orador de la Revolución, Juan José Castelli. casteli ya no puede hablar, pero escribe, piensa, sobrevive a la enfermedad, al invierno, a una revolución, para él, fallida. Escribe, piensa, recuerda, se pregunta, ama, pero no habla.
Dice su autor, Andrés Rivera, en una entrevista: Recuerdo que La revolución... termina con una pregunta: ¿Qué revolución compensará las penas de los hombres?, lo que -a mi entender como lector- implica que Castelli también se preguntaba acerca de la sociedad de su tiempo. Y me parece difícil que su pregunta no pueda trasladarse a nuestros días.
Opción en Booket hay una edición a $28. Aquí el link a Tematika para que la vean